Mucha gente se pregunta si es Estambul una ciudad peligrosa para visitar, sin embargo la respuesta es que en su mayoría es bastante segura para los turistas. Como en cualquier gran ciudad, puede haber algunos incidentes menores, como robos o estafas, pero no es una situación exclusiva de Estambul. En este artículo te mencionaremos algunos cuidados que debes tener si piensas viajar a Turquía.
Prestar atención en las zonas muy concurridas
No es novedad que donde hay mucho movimiento de gente, hay oportunistas que pueden aprovechar descuidos. Por eso es fundamental, tanto en Estambul como en cualquier otro sitio turístico, prestar atención a nuestros alrededores para evitar malos momentos. Tener siempre las pertenencias encima, no mostrar dinero en público y evitar aglomeraciones. En los transportes públicos mantenerse alerta, así como en las colas para ingresar a las atracciones turísticas.
Algunas de las zonas más concurridas de Estambul son Sultanahmet, Taksim, Istiklal, Gran Bazaar, Eminönü, Osmanbey, Haciosman, Yenikapi.
[Recomendado] No vayas al Gran Bazaar sin antes leer estos consejos
Conocer bien los precios antes de comprar
Existen algunas denuncias sobre estafas de vendedores que ofrecen productos supuestamente gratis y luego los cobran, por ejemplo en las casas de té o dulces típicos del centro de la ciudad. Dejar en claro antes de probar algo que se trata de una gentileza es fundamental para evitar malos entendidos luego. También hay quienes denunciaron situaciones donde se exige a turistas pagos exorbitantes por una comida en restaurantes o bebidas en bares. Esto suele ocurrirle a personas que piden sin mirar los precios. Nunca está de más preguntar cuánto salen las cosas antes de ordenarlas, principalmente para ser conscientes de qué es lo que vamos a tener que pagar cuando nos llegue la cuenta.
No comprar tickets para atracciones o billetes de transporte fuera de boleterías oficiales
Quizás parezca una obviedad, pero si alguien te ofrece por la calles la posibilidad de una entrada más barata o sin hacer cola para ingresar a un museo, a la Torre de Galata o una mezquita, probablemente te esté engañando. Todos los tickets se compran en boleterías oficiales, debidamente señaladas con carteles que indican dónde adquirirlas y cuáles son los precios. Algo similar ocurre con los pases de transporte público, tanto metro, bus o ferry. Todos los biilletes se adquieren o en las máquinas indicadas o en las boleterías especialmente dedicadas a la venta de estos títulos. También existe la tarjeta Istanbul Card, que te permite acceder a los transportes sin problemas y se recarga únicamente en lugares oficiales.
Mantenerse alerta, respetar las costumbres locales y seguir las recomendaciones de seguridad son los mejores consejos que puede recibir un viajero para disfrutar de un viaje placentero por Turquía. Asique ya sabes, Estambul no es una ciudad peligrosa pero es oportuno seguir estas recomendaciones para vivir una experiencia sin problemas.
Recuerda siempre contratar una buena asistencia al viajero, que se hará responsable de cualquier inconveniente que sufras durante tu viaje, ya sea de salud, pérdida o robo de equipaje. Con este enlace tendrás un 5% de descuento en tu seguro. ¡No te lo pierdas!

Encuentra vuelos baratos a todas partes del mundo:

Seguinos en las redes sociales!