Chile

Las 3 comidas típicas de Chile que no debes dejar de probar

El viaje a Chile nos abrió un interesante abanico de oportunidades para adentrarnos en la cultura de un país que está repleto de tradiciones. Quizás, la gastronomía chilena no tenga la fama que ostentan sus vecinos como Perú o Argentina, sin embargo en este artículo vamos a contarte cuáles son las 3 comidas típicas que nos robaron el corazón.

EL COMPLETO

El rey de la gastronomía callejera de Chile es, sin dudas, el célebre y popular “Completo”. Aunque de apariencia creas que ya lo conoces, probarlo es otra cosa. No es un hot dog, es más que eso. El “Completo” es un ícono chileno y cada quién lo prepara como más le gusta.

Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando el señor Bahamondes trajo la receta de Estados Unidos y le añadió su toque gourmet. Se trata de una salchicha vienesa dentro de un pan suave y tostadito. Sobre la salchicha se exparsen variados ingredientes, entre los cuales no debe faltar la mayonesa.

Existen diferentes variedades de “Completo”, como el “Completo Italiano” (con tomate, palta y mayonesa), el “Completo Dinámico” (con chucrut y salsa americana) y el “Completo Alemán” (con chucrut y mostaza). También puedes personalizar tu “Completo” agregando ingredientes adicionales como cebolla, pepinillos o ají.

EMPANADAS DE PINO

Son un imperdible de la gastronomía chilena en general. Estas empanadas van rellenas de “pino”, una mezcla jugosa de carne de res picada, cebolla, pasas, aceitunas y especias. La masa se prepara con harina de trigo y se hornea hasta obtener una textura crujiente y dorada. Existe también una versión frita.

En Santiago, puedes encontrar las mejores Empanadas de Pino en panaderías tradicionales y restaurantes especializados en comida chilena. También la venden por las calles de todo el país. Son ideales para disfrutar como almuerzo o cena, y se pueden acompañar con una buena copa de vino chileno.

Un consejo para comer una Empanada de Pino de manera auténtica es agregar un toque de pebre, una salsa picante hecha con tomates, cebolla, cilantro y ají verde. El pebre le dará un sabor extra y una experiencia gastronómica inolvidable.

CHORRILLANAS

Para los amantes de la comida abundante, las “Chorrillanas” son una excelente propuesta. Esta delicia chilena consiste en una montaña de papas fritas cubiertas con carne, cebolla, huevo frito y, a veces, incluso con salchichas. Es un plato perfecto para compartir con amigos, ya que su tamaño y sabor lo hacen ideal para disfrutar en grupo.

Las “Chorrillanas” surgieron en Valparaíso, en la costa chilena del Pacífico, como una opción económica y abundante para saciar el hambre de los trabajadores portuarios. Hoy en día, este plato se ha extendido por todo el país, especialmente en Valparaíso y Santiago, y son ideales para acompañar con una cerveza artesanal, que en Chile las hay muy buenas.

Hay algunas otras comidas que también nos fascinaron y no podemos dejar de mencionarlas, como las humitas, el Barros Luco, las sopaipillas y los chacareros. Y también el clásico Mote con Huesillo, una refrescante bebida hecha a base de trigo y huesillos (duraznos deshidratados), que la venden en casi todas las esquinas del centro de Santiago.

En resumen, si en tus planes está viajar a Chile, no dejes de probar estas opciones gastronómicas que estamos seguros te encantarán.

Recuerda siempre viajar con una Asistencia al Viajero, nosotros te recomendamos esta:

Seguinos en las redes sociales!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: