Montenegro

Un paraíso LOW-COST dentro de Los Balcanes

Abrir el buscador de vuelos y descubrir destinos exóticos es nuestra gran pasión. Mientras pensábamos cuál podría ser nuestro próximo destino, observamos que había un billete económico para viajar a Podgorica. “¿Dónde queda?”, pensamos instantáneamente, y la respuesta llegó en la siguiente ventana:

Montenegro, país del sureste de Europa situado en la península balcánica, que cuenta con casi 300 km de costa a orillas del mar Adriático.​​​

No lo dudamos ni un minuto, armamos las mochilas y salimos a explorar este país poco conocido. Aunque, eso de qu no es conocido es muy relativo. Montenegro existe hace siglos, aunque fue cambiando de nombres, administración política y extención territorial. Perteneció durante casi todo el siglo XX a la Feredación de Yugoslavia y luego de la caída del muro formó parte de de Serbia, hasta que finalmente se independizó en 2006 mediante un inédito referendum.

El idioma oficial es el montenegrino, pero en casi todo el país es fácil comunicarse en inglés. También algunas personas hablan italiano, por la cercanía con aquel país. Y no te asombres si algún comerciante sabe comunicarse en español, reciben mucho turísimo de habla hispana.

La Península Balcánica tiene muchas sorpresas para ofrecer a los viajeros, desde paisajes montañosos que parecen extraídos de un libro de cuentos, hasta playas escondidas de aguas cristalinas, bañadas por el bellísimo mar Adríatico.

Llegamos a Podgorica para comenzar un recorrido que nos llevó a visitar varias ciduades costeras, como Budva y Kotor, además de la mencionada capital del país. Y el viaje fue más que una excursión turística por Montenegro, al poco tiempo se convirtió en una acertada decisión para adentrarnos en una cultura muy rica, llena de tradiciones y una gastronomía deliciosa.

Viajar a Montenegro en primavera/verano es, sin dudas, la mejor opción. El clima es muy bueno entre los meses de Mayo a Septiembre. Las temperaturas son templadas, en promedio no superan los 30 grados, aunque puede haber días de mucho calor en Agosto. Al estar ubicado cerca de la costa y ser un país pequeño, es fácil moverse de una playa a la otra para disfrutar de la temporada más convocante.

aerial view of city near body of water

El costo de vida no es demasiado elevado, una compra semanal completa en el supermercado cuesta 40 euros para dos personas. Aunque realmente, salir a comer es un excelente plan, se cocina con productos regionales de alta calidad, abundan los pescados y mariscos y saben fusionar varios ingredientes, herencia de la cocina astro-húngara y otomana.

Una cena para dos personas en un bonito restaurante frente al mar puede costarte cerca de 50 euros. También es posible encontrar pequeños locales de comida rápida con el toque local, dónde se destacan platos como el kebab, cevapi o burek rellenos de queso, y en esos establecimientos el costo desciende considerablemente, ya que se puede comer por aproximadamente 6 euros por persona con bebida incluída.

El transporte urbano es realmente muy económico, los buses cuestan menos de 1 euro el traslado, aunque la distancias dentro de las zonas turísticas de las ciudades no son extensas. Los taxis tienen otro precio, un viaje mínimo está cerca de los 7 euros y el traslado el aeropuerto desde, por ejemplo, el centro de Podgorica, está 12 euros en coches oficiales (ojo porque no todos respetan la tarifa regulada y es conveniente hablarlo antes de subirse al vehículo).

Para viajar de una ciudad a la otra, es posible alquilar un coche aunque la ruta es montañosa y puede ser un poco estresante para quien conduzca. La opción más recomendable es viajar en buses de media distancia, ya que se aprecia el paisaje desde las alturas y es encantador. Además, al tratarse de pocos kilómetros de distancia, son muy económicos. Por ejemplo, desde Podgorica hasta la Bahía de Kotor, el billete de autobús cuesta 8 euros.

Al momento de conseguir hospedaje, nosotros reservamos todo antes de llegar y aquí te dejamos varias opciones para que vayas planificando.

🏠 Hospedajes en Budva | Hospedajes en Kotor | Hospedaje en Podgorica

Como última recomendación, aunque no por eso menos importante, no viajes nunca sin asistencia al viajero. Además de tener un seguro médico que puede ayudarte en caso de emergencias o cualquier otro inconveniente de salud, también cubre pérdida de equipaje, por extravío o robo, lo que es genial. Aquí te dejamos la que usamos nosotros.

Seguinos en nuestras redes sociales!

CONSIGUE VUELOS BARATOS AQUÍ:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: