Colombia

Santuario Las Lajas, la joya gótica entre las montañas de Colombia

Es una obra maestra de la arquitectura, un tesoro entre montañas que llama la atención por su ubicación a 2900 metros de altura, sobre el cañón de Guátira. La enorme basílica de Las Lajas tiene un estilo neo-gótico y es un lugar sagrado que cautiva diariamente a visitantes de todo el mundo.

En nuestro viaje por Sudamérica, atravesamos fronteras por tierra desde Argentina hasta Colombia. Esto nos permitió conocer maravillas y vivir experiencias muy cercanas con la naturaleza y la imponente Cordillera de los Andes.

Partimos en autobús desde Quito, Ecuador, con la intención de cruzar a Colombia. Luego de varias horas de viaje, llegamos al Paso de Rumichaca que conecta la ciudad de Tulcán con Ipiales. En esta última ciudad colombiana, se encuentra una de las obras arquitectonicas más importantes del país: una iglesia gótica que parece salir de las montañas.

Estamos hablando del imponente Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Las Lajas, un templo católico  construído en el siglo XVII con una historia fascinante. Se cree que en 1754 una madre y su hija muda se refugiaron en una cueva cerca del río Guáitara durante una tormenta. Durante su estancia, la hija experimentó una visión de la Virgen María y comenzó a hablar. Este evento milagroso llevó a la construcción de la iglesia en el mismo lugar donde ocurrió la aparición. Es por eso que el templo hoy está emplazado entre la rocosa Cordillera de los Andes.

Una vez cruzamos la frontera Ecuador-Colombia, ingresando en el departamento de Nariño, nos sumamos a un taxi compartido con otras personas que viajaban en nuestra misma dirección. Esto es muy común en Colombia, obviamente es más económico que un coche privado, aunque hay que negociar el precio de antemano. A nosotros nos costó cerca de 3 dólares por persona, dependerá la cantidad de pasajeros.

La magnitud de la Iglesia de Las Lajas se aprecia inmediatamente al llegar. Es una obra imponente, una obra maestra arquitectónica que se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares del país. El santuario consta de tres naves principales y una fachada adornada con torres y pináculos, que se elevan majestuosamente hacia el cielo.

La piedra utilizada en su construcción tiene un color blanco brillante, lo que resalta aún más su elegancia y contraste con el paisaje circundante. Además, dependiendo la perspectiva, pueden apreciarse diferentes detalles acercándose o alejándose de la estructura principal. Hay unas pasarellas sobre la montaña para recorrer la zona y descubrir rincones asombrosos entre el río y la montaña.

the national shrine basilica of our lady of las lajas in ipiales narino colombia

El interior de la iglesia no decepciona a los visitantes. Sus techos altos y arcos impresionantes crean una atmósfera de reverencia y solemnidad. Los vitrales añaden toques de color y luz, mientras que las estatuas y las pinturas religiosas embellecen aún más el espacio sagrado. Por las noches, la iglesia se ilumina con colores que realzan su estilo y brindan un bonito espectáculo visual.

Su ubicación pintoresca en medio de un cañón y su diseño gótico, convierte al Santuario de Las Lajas en un destino imperdible para los amantes de la arquitectura, los turistas en general y – por supuesto – los creyentes de distintas partes de Colombia y el mundo.

Seguinos en las redes sociales!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: