Es uno de los países más bonitos de Europa, con una amplia oferta cultural, tradición e historia. En Portugal encontrarás buena gastronomía, paisajes increíbles y buena vibra. Si estás planeando visitar el país, te damos los mejores consejos que tendrás que saber antes de viajar.
1. El idioma se parece mucho más de lo que te imaginas. Si bien es cierto que cuando hablan rápido es posible deseorientarse, por lo general los españoles y portugueses se entienden a la perfección, incluso si cada uno habla en su idioma. La clave es hablar pausado, tratando de incorporar vocabulario local y como regla de oro: Siempre ser cordial y amable.
2. No confundir el Pequeno almoço con la comida del mediodía. Verás muchas pizarras que ofrezcan un almuerzo pequeño en restaurantes y bares, sin embargo esto se trata de un desayuno y no de una comida. Lo bueno, es que al llamarlo de esa manera, prácticamente te dejan lleno y listo para salir a pasear. Un buen desayuno portugués incluye café y pastelería tradicional, que es muy deliciosa. Los pastelitos de nata o pasteis de Belem sin dudas tendrás que probarlos.
3. El Aeropuerto de Faro es una gran opción. Al momento de comprar billetes aéreos, muchos viajeros buscan arribar e Lisboa, la capital del país. Sin embargo, muchas veces existen ofertas exclusivas con arribo en el Distrito de Faro. La conexión dentro del país es bastante cómoda, existen trenes y buses a buen precio o con suficiente frecuencia para trasladarse de un sitio a otro. Además, los trayectos suelen ser cortos, por lo que en un par de horas podrás viajar del sur al norte sin problemas.
4. Las mejores playas están al sur del país. La región de Algarve es reconocida como uno de los sitios más bonitos de Europa para vacacionar. Localidades como Lagos, Portimao o Albufeira, en el distrito de Faro, son especialmente famosas por sus playas y los increíbles atardeceres.
Aquí te dejamos algunas opciones de hospedaje en Algarve.
5. El agua del mar suele estar muy fría. Las costas portuguesas se bañan con corrientes de bajas temperaturas provinientes del Océano Atlántico. Para los amantes de los mares templados, Portugal quizás no sea la mejor opción, porque si bien los paisajes son increíbles, nadar en sus aguas cristalinas puede ser un poco difícil si eres friolento.
6. La especialidad del país es el Bacalao. Existen muchas recetas típicas de la gastronomía portuguesa que incluyen este alimento. Se come en pasteles o croquetas, grillado o en conserva, de cualquier forma es riquísimo. La enorme extensión costera que tiene el país, permite que el pescado sea fresco y de calidad en casi todos lados. Hay que probarlo.
7. Aprende cómo se pide una cerveza. Según el tamaño del vaso es el nombre que deberás pronunciar para que sepan qué es lo que quieres. Por ejemplo, si buscas lo que en España se llama una caña doble, en Portugal se le llama Imperial. Y si lo prefieres más grande, tipo chop o tanque, se llama Caneca. Lo bueno es que más allá de los nombres, la cerveza de barril suele ser muy buena y siempre la sirven bien fría.

8. Los campings o parque do campismo son excelentes. Vivir una experiencia natural, montando tu propio campamento, es posible en Portugal. Existen zonas de acampe libre, pero si prefieres la comodidad de tener sanitarios limpios y espacio para cocinar, los campings son excelentes opciones. Hay muchos en diferentes zonas y tienen precios asequibles.
Aquí te dejamos un excelente buscador para que encuentres el mejor hospedaje.
9. En verano, a la nochecita refresca. Parece un comentario de madre, que te pide que lleves abrigo por si baja la temperatura, pero lo cierto es que este es un buen consejo. Cuando cae la tarde, suele levantarse mucho viento proviniente de la costa (que ya te contamos tiene corrientes frías del Atlántico), lo que genera que la temperatura baje algunos grados y sea necesario ponerse algo encima.
10. Los vinos son de gran calidad. Es una de los países europeos con mayor producción de vinos y así lo muestran la enorme cantidad de bodegas que ofrecen sus productos de gran calidad. La especialidad portuguesa son los vinos verdes y rosados, los hay secos, espumosos y dulces. Si viajas a Portugal, no dudes de disfrutar de un buen vinito viendo el atardecer. Nuestro mejor consejo es que tengas siempre a mano un sacacorchos.

Suscríbete a nuestro Newsletter!