Bolivia

Reflexiones de un argentino en Bolivia

Hace más de un mes que estoy recorriendo Bolivia y en el camino derribé cientos de prejuicios que a uno le inyectan desde pequeño los poderes dominantes.

Para empezar, es el único país en la región que aún mantiene firme su postura de independencia frente al imperio yanki, que desde hace décadas quiere hacer de América Latina su patio trasero. Acá no hay corporaciones del estilo Mc Donalds, Shell o Citibank.

Los bolivianos viven bien, son alegres y muy amables. Salen a comer, pasean en familia y disfrutan la vida. Los pibes juegan en las calles, en las plazas se enseña el caporal, los vecinos se encuentra en los mercados y a los celulares ni cabida.

La gente en Bolivia es muy trabajadora. No es casual que cuando ves por las calles a alguien mangueando sea de otro lado. En mi país suelen decirnos que las cosas son al revés, pero los bolivianos amanecen con el alba, arman y desarman a diario sus puestos y se rompen el lomo cargando mercadería para ganarse unos pesos.

La inseguridad, les juro, todavía no la sentí. No digo que no exista, pero cuando vivía en Buenos Aires veía o escuchaba robos todos los días. Acá, aunque usted no lo crea, esa sensación se me fue por completo.

Y ni que hablar del denigrante acoso callejero a las mujeres. Si bien Bolivia es una sociedad conservadora, no existe esa denigrante costumbre llamada piropo. Pasan las chicas por el medio de grupitos de varones jóvenes y nada. Ni las miran. Ojo, no sé como será la cuestión de las puertas para adentro, pero al memos en la calle no se percibe.

Y para ir terminando, les propongo que googleen qué paso el 25 de mayo de 1809 en la ciudad de Sucre. Se van a sorprender cuando descubran que el primer grito de libertad en América se dio en esta tierra antes que en ningun otro lado. Qué loco, no? Ese dato no suelen contarlo en el cole.

Por eso, amigos y amigas, antes de hablar de un pueblo que -aunque cercano – no conocemos, es mejor parar la pelota y pensar cuáles son los intereses que se esgrimen y, fundamentalmente, a quienes favorecemos cuando repetimos conceptos tan errados sobre un pueblo o nación.

Vueltalmun – La Paz, Bolivia, Marzo 2018


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: